Cable de calefacción

Es ideal proteger el calentamiento de canalones y el calentamiento de bajadas de agua de tejados utilizando los cables calefactores eléctricos. Por motivo del precio se utilizan sobre todo los cables calefactores de resistencia, aunque también es posible aplicar los cables autorreguladores. Los cables calefactores de resistencia son los más cortos, cca 8 m, por eso en si se requiere un cable corto, pueden ser más adecuados los cables calefactores autorreguladores. Atención, es necesario utilizar una regulación superpuesta para los cables autorreguladores - ver Regulación de los sistemas calefactores ECOFLOOR. Para los canalones y bajadas de agua de tejado corrientes (de un diámetro de hasta 150 mm) se instala la potencia absorbida calefactora de 30 - 40 W/m, en la altitud sobre el nivel de mar cercana a 1000 m la potencia absorbida calefactora de 60 W/m y más (según las condiciones del lugar dado). Conviene más utilizar el cable de una potencia absorbida más baja e instalarlo en el canalón o en la bajada de agua del tejado dos o tres veces (así se cubre más superficie) que utilizar un cable más potente e instalar un solo hilo. Para fijar el cable en el canalón o en la bajada de agua se utilizan mordazas de plástico o cordones de acero con mordazas.
Igual que en el calentamiento de superficies libres, también en las aplicaciones en los tejados es enormemente importante la regulación adecuada que toma no sólo la temperatura, sino también la presencia de la humedad. Si el usuario regula a mano el cable calefactor y lo pone en marcha todavía cuando en él hay una capa de hielo un poco alta, el cable calentándose hace en el hielo un hueco (túnel) que se comporta como aislamiento térmico. Aunque el cable está en marcha, la helada no se reduce y la aplicación no funciona.
Ofrecemos para este tipo de aplicaciones cables calefactores con trenzado protector y con protección UV ADSV+ y ADPSV.